La Comunidad de Madrid ha solicitado al gobierno de España la declaración de “Zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil” de Rivas Vaciamadrid y otros 115 municipios de la región afectados por las intensas lluvias caídas en la región a lo largo de todo el mes de marzo.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado el visto bueno a la solicitud, que ha sido tramitada por la consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid. Incluye a 116 de los 179 municipios de la región.
Desde el 5 de marzo, la Comunidad de Madrid ha atendido en los 116 municipios afectados 1.007 expedientes “por avisos referidos a inundaciones en viviendas, garajes, sótanos, vías públicas, edificios e infraestructuras públicas y privadas que han sido dañados, así como para el rescate de personas atrapadas”, informa el ejecutivo regional.
Según lo publicado por el Ministerio del Interior, la declaración de “Zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil” que la Comunidad de Madrid solicita para Rivas y otros 115 municipios de la región da cobertura a las siguientes medidas aplicables:
Ayudas por daños personales
Ayudas económicas a particulares por daños en vivienda habitual y enseres de primera necesidad
Compensación a Corporaciones Locales por gastos derivados de actuaciones inaplazables
Ayudas a personas físicas o jurídicas que hayan llevado a cabo prestación personal o de bienes
Ayudas destinadas a establecimientos industriales, mercantiles y de servicios
Subvenciones por daños en infraestructuras municipales, red viaria provincial e insular
Ayudas por daños en producciones agrícolas, ganaderas, forestales y de acuicultura marina
Apertura de líneas de préstamos preferentes subvencionadas por el Instituto de Crédito Oficial
Medidas fiscales (v.g. exención cuota IBI, reducción IAE, exenciones tasas del organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico, etc.)
Medidas laborales y de Seguridad Social
FUENTE DIARIO DE RIVAS